logotipo cabecera

Persianas Cegarra, S.L.

El origen de la mosquitera
2 de Septiembre de 2016

Como empresa dedicada a la instalación de mosquiteras en Cartagena desde hace años, queremos aprovechar esta entrada del blog para hablar sobre el origen de esta útil estructura.

Las camas de los antiguos egipcios tenían toldos y cortinas con el objetivo de protegerse contra la molestia nocturna de los mosquitos. Estos insectos eran una plaga tan constante que incluso las gentes del pueblo llano dormían bajo mosquiteras o envueltos en ellas.

Pasemos ahora a hablar de los griegos, quienes daban al mosquito el nombre de ‘konops’. Los romanos, por su parte, adoptaron la mosquitera griega y latinizaron la palabra ‘konops’ convirtiéndola en ‘conopeum’, de donde viene el vocablo ‘canapé’.

Mientras que los egipcios tenían grandes dormitorios y buenas camas, los griegos, hacia el año 600 a.C., llevaban una vida doméstica bastante más austera, que se veía en la simplicidad de sus dormitorios.

Como empresa de referencia para la instalación de mosquiteras en Cartagena, queremos informarte de que las habitaciones romanas, por su parte, eran también austeras, pero no tanto como la de los griegos. Se llamaban ‘cubicula’, de donde procede nuestro térmico ‘cubículo’. Estas estancias rodeaban el patio central de la vivienda o del palacio y contaban con una silla, un orinal y una sencilla cama de madera. En estos dormitorios, las mosquiteras eran un artículo corriente.

Como has podido comprobar en este post, las mosquiteras llevan usándose desde hace muchos años para combatir la presencia de mosquitos y otros insectos. Si estás interesado en instalar alguna estructura de este tipo en casa, no dudes en llamar a Persianas Cegarra, S.L.

        El origen de la mosquitera

        Artículos relacionados

        Share by: